

El arte en la paja toquilla ,en la capital artesanal del Perú ,Catacaos , se practica hoy en día en los diversos anexos o también llamados caseríos y el propio Catacaos centro. Quizá es la herencia más valiosa dejada por doña Mariana a su única hija meche. La magia en la paja toquilla consiste en los codiciados sombreros Chalán, los hermosos abanicos y los deseados individuales.
¿ Pero cual es el origen de ésta técnica?
Según la crónica de Leguía y Martínez (1919) “no se sabe positivamente acerca del origen de los sombreros cataquenses y de ésta técnica, aunque algunos afirman que fue un sacerdote que lo enseño a los indios del lugar en el tiempo del coloniaje.
Así mismo se suele afirmar que en la actividad de la paja toquilla se ocupa la totalidad dela población cataquense. Hombres, mujeres y niños. Luego de la agotadora faena agrícola y en los momentos de ocio dedican su tiempo para tejer en base de este material con gran maestría.
¿y las tejedoras se hallan organizadas?
En la actualidad en el caserío de Narihuala, a 5 Km. de la capital del distrito, conocida también como la capital de la nación tallan, han nacido las llamadas asociaciones de tejedoras en paja toquilla. Instituciones que con ayuda de IDESI Región Grau y Proyecto como Manos Perú intentan agrupar a las experimentadas tejedoras con el fin de capacitarlas en el perfeccionamiento de su técnica y acabado, entregarles crédito y exhibir sus productos en las ferias de artesanías nacional e internacional .
Una de estas instituciones es sin duda alguna la Asociación de Tejedoras del Perpetuo ,liderada por doña Mercedes Flores Chunga ,organismo que agrupa a 75 tejedoras del anexo .doña meche nos dice “ la idea de conformar la Asociación nace por que el precio que pagan las artesanías en Catacaos por los productos no convenía y lo que uno invertía no salía” . Así concluye la experimentada tejedora en el arte .
Gracias al aporte de IDESI ,IPYMER , Y EL PROYECTO MANOS PERU las tejedoras en paja toquilla tienen participación activa en ferias internacionales y nacionales con el objetivo de exponer y fomentar la exportación de sus artesanías .
La del perpetuo socorro ha tenido participación en ferias nacionales como en el museo nacional de la republica y en el venidero septiembre tendrá participación en la feria binacional Perú _Ecuador que se desarrollara en el Departamento de Loja.
La Asociación “Perpetuo Socorro”, atienden al turista y al visitante en general de lunes a domingo en un horario de 8am a 6pm, en la calle Comercio 115 – Nariualac. Para la compra de sus productos contactarse con el numero de celular 9292594 y a la dirección electrónica.
Hugo Silva Silva
1 comentario:
publicado por:
Hugo Silva Silva
Publicar un comentario