lunes, 20 de agosto de 2007

Manos de artista


Hermosos arreglos florales con recursos marinos Sólo necesitan de la variedad de recursos que le ofrece nuestro mar y del arte de sus manos, para transformar en minutos escamas y caracoles en hermosos arreglos florales, que más de un visitante, entre ellos muchos extranjeros, han dudado en adquirir para llevárselos como recuerdo entrañable de su estadía en tierras talareñas. Es admirable la habilidad que sus manos han adquirido en estos treinta años de labor. Fue con el impulso de la sección Servicio Social de la Empresa PetroPerú en las recordadas Casitas Modelos luego llamadas Círculos Culturales Comunales, hoy desaparecidas, donde las esposas e hijas de trabajadores empezaron a aprender estas manualidades.Lo que empezó como un pasatiempo fue convirtiéndose en una fuente de trabajo. Así nos relata Avelina Pazos de Morán, una de las pioneras en este arte y una de las mujeres que más ha sobresalido por su talento.Nos narra que un grupo de damas formaron la empresa “Arte Flomar”, “en los inicios uníamos las escamas con alambre, después se utilizaba una masa de miga d pan, goma y formol, hoy trabajamos con una masa industrial que facilita nuestro trabajo”, recuerda con una sonrisa.Su memoria tampoco la deja pasar por alto el agradecimiento que l tienen a las Asistentas Sociales. Señoras Ariela Nieto, Liliana Castañeda y Griselda Torrejón, las cuales las organizaron y las apoyaron en la pequeña empresa, que con el paso de los años desapareció.Avelina Pazos, como buena artista, ha enseñado su arte a varias generaciones de Talara y Negritos, especialmente con el apoyo del CEO San Pablo, Consejo Distrital y Cedro.Pocas son las ferias nacionales e internacionales a las que ha podido concurrir, debido a que su arte no ha contado con el apoyo necesario.Arreglos florales de todas las variedades y colores, como crisantemos, girasoles, jazmines, margaritas, rosas, diamelas, etc. son creados en minutos por Doña Avelina, actual vice-presidenta de La Asociación “José Obrero” quién en una entrevista declaro que en la actualidad siente que este arte no ha sido difundido como se merece. Su sueño es que este talento sea conocido y que al igual que la escultura, artesanía y pintura reciba el apoyo de la comunidad y autoridades, pues estos productos son exportados a diferentes países como Estados Unidos, Argentina, España y Taiwán, los costos varían desacuerdo al tamaño, pueden llegar a costar desde 5 soles hasta 30 soles.Esta asociación recibe el apoyo de Petrobrás y de la hermana del actual alcalde, Estela Vitonera. Los arreglos florares se encuentran expuestos y a la venta en los salones multiusos, ubicado en la plaza Miguel Grau de Talara.
Rosy Marky Farias

No hay comentarios: